Abr 25, 2017

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS DUEÑOS DE PERROS

Hoy en día es habitual tener un perro y que conviva con la familia, si bien ese animal que nos da tanta compañía y cariño puede acarrearnos algún problema. El objeto de este artículo es exponer de manera sencilla y breve los aspectos básicos de la responsabilidad civil de los propietarios de perros.

Lo primero que hay que decir es que en materia de responsabilidad civil animal, rige una responsabilidad objetiva, lo que significa que el dueño de un perro responde de los perjuicios que cause, aunque el animal se haya perdido o extraviado. El nivel de responsabilidad es tan alto, que sólo se evitará en caso de fuerza mayor o culpa de quien sufra el ataque del animal.

Expuesto el régimen de responsabilidad, pasemos a ver los 3 supuestos más típicos de responsabilidad por ataque de perros:

Ataque de un perro a una persona

En estos casos la víctima podría reclamar al propietario del can una indemnización por las lesiones sufridas, los días de baja y las secuelas, así como por los gastos que le hubiese podido ocasionar la mordedura del perro: medicinas, taxis para acudir a rehabilitación, etc.

Ataque a otros perros

En estos supuestos el propietario de un perro que ataque a otro deberá indemnizar al dueño del perro atacado. Se podrían reclamar las facturas del veterinario, las medicinas y demás gastos en que pueda incurrir el dueño del perro atacado.

Mención especial merece el supuesto de que, debido al ataque, el perro atacado fallezca. En estos casos no existe ninguna norma que nos permita cuantificar la pérdida del animal, pero ello no significa que no se pueda solicitar una indemnización en concepto de daño moral, que deberá ser valorada caso por caso y, si no se llega a un acuerdo extrajudicial, deberá ser un juez quien fije el importe tras un juicio. Debido a la importancia que se les da a los animales de compañía en nuestra sociedad, estas indemnizaciones son cada vez mayores.

Causa un accidente

También son frecuentes los caso de perros que provocan accidentes, bien porque se escapan de sus casas, bien porque, andando sueltos, irrumpen en una carretera o calle y provocan que los conductores tengan que frenar o esquivarlos repentinamente, causando un accidente.

Aquí, a parte de las indemnizaciones por lesiones, secuelas, etc., se incluirían también los daños de los vehículos implicados en el accidente.

Para finalizar, es importante decir que es posible que su seguro del hogar cubra la responsabilidad civil de sus animales. Por ello, le aconsejo que, si tiene perros, revise si su póliza incluye dicha cobertura y, en ese caso, los supuestos y cuantías aseguradas.

Si tiene alguna duda o ha sufrido algún incidente con un perro, no dude en contactarnos.

Josep Campins

Abogado

Despacho de abogados en Palma de Mallorca